Todo sobre
Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines
Se encarga de estudiar la aplicación de las herramientas de análisis de la ingeniería en la solución de problemas biológicos y médicos.
(La presente información ha sido consultada en su mayoría de la página www.colombiaaprende.edu.co/buscandocarrera )
El ingeniero biomédico es experto en crear, diseñar, construir y hacer mantenimiento a equipos que se utilizan en la Medicina. Puede ser consultor en tecnologías biomédicas, en la modernización del equipamiento tecnológico de hospitales, asesor de instituciones hospitalarias para la implantación y supervisión de las normas nacionales e internacionales de bioseguridad.
Persona con capacidad analítica, interés por la explicación de fenómenos que participan en el desarrollo y funcionamiento orgánico del ser humano; gusto por l literatura científica y el trabajo de investigación, disciplina, dedicación y capacidad para trabajar en equipo.
Profundizan en materias relacionadas con la ingeniería de rehabilitación que le dan el conocimiento para diseñar, implementar y adaptar soluciones tecnológicas relacionadas con la discapacidad motora y sensorial, temporal o permanente, que permitan habilitar-rehabilitar y mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Estudian señales e imágenes médicas para diseñar e implementar soluciones tecnológicas relacionadas con la adquisición, procesamiento y observación de las variables biológicas y médicas que contribuyan en los procesos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en salud humana. Finalmente aborda la biotecnología en salud para aplicar éticamente las técnicas de manipulación genética y cultivo de tejidos para dar soluciones desde la ingeniería a problemas de la salud humana.
Debe elegir antes de consultar, si quiere estudiar una carrera universitaria, tecnológica o técnica, haciendo click en uno de los siguientes links:
(Esta información ha sido consultada en la página www.mineducacion.gov.co/snies ), actualizado 2016.04.13
Graduados Colombia 2013 | ||
NIVEL DE FORMACION | INGRESO | TASA DE COTIZANTES |
FORMACION TECNICA PROFESIONAL | $1.472.427 | 75,40% |
TECNOLOGICA | $1.127.976 | 79,40% |
UNIVERSITARIA | $2.115.349 | 74,90% |
ESPECIALIZACION | $2.347.033 | 85,20% |
MAESTRIA | $3.548.194 | 80,00% |
Esta información ha sido tomada del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional www.graduadoscolombia.edu.co y consultada el 06-08-2013.
Nota: Estos valores hacen referencia a los sueldos promedio de las personas que se graduaron en el año 2013. La taza de cotizantes es el porcentaje de los graduados que están cotizando al sistema de seguridad social y por tanto están trabajando.
PROFESIONES O TÍTULOS RELACIONADOS:
INGENIERO BIOMEDICO
TECNOLOGO EN BIOELECTRONICA
TECNOLOGO EN ELECTROMEDICINA
TECNICO PROFESIONAL EN ELECTROMEDICINA