Todo sobre
Matemáticas y ciencias naturales
Es el sistema científico de recolección, organización, análisis e interpretación de información expresada en forma cuantitativa. El egresado de esta carrera es quien ensambla los elementos metodológicos necesarios para el acopio eficiente, el almacenamiento apropiado y el análisis pertinente de la información estadística generada por un proceso de investigación cifentífica, tecnológica o administrativa, con el objeto de sustentar decisiones.
Trabaja en investigaciones con el gobierno, el sector privado; como asesor estadístico o integrante de un equipo de investigación, entre otras.
Persona con buena escucha, análisis y síntesis; facilidad de comunicación oral y escrita, gusto por las matemáticas y el español e interés por el manejo de computadores, etc.
Cálculo diferencia, matemática, estadística descriptiva, algebra, antropología, probabilística, etc.
Debe poder elegir antes de consultar, si quiere estudiar una carrera universitaria, tecnológica o técnica, haciendo click en uno de los siguientes links:
(Esta información ha sido consultada en la página www.mineducacion.gov.co/snies ), actualizado 05.07.2016.
Graduados Colombia 2016 | ||
NIVEL DE FORMACION | INGRESO | TASA DE COTIZANTES |
UNIVERSITARIA | $2.425.702 | 93,0% |
Esta información ha sido tomada del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional www.graduadoscolombia.edu.co y consultada el 09-07-2018
Nota: Estos valores hacen referencia a los sueldos promedio de las personas que se graduaron en el año 2016. La taza de cotizantes es el porcentaje de los graduados que están cotizando al sistema de seguridad social y por tanto están trabajando.