Todo sobre
Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines
Se entiende por aviación el desplazamiento controlado, a través del aire, de aparatos que usan para desarrollar su vuelo la fuerza sustentadora de superficies fijas o móviles, impulsado por sus propios motores, como aviones y helicópteros, o sin motor, como los planeadores.
(La presente información ha sido consultada en su mayoría de la página www.colombiaaprende.edu.co/buscandocarrera)
Controlan los instrumentos y equipos mecánicos, eléctricos y electrónicos necesarios para dirigir la navegación de aeronaves para el transporte de pasajeros, correo y carga, pilotan aviones y dirigen su rumbo de acuerdo a los procedimientos de control y navegación.
Aptitudes físico-matemáticas; conocimiento en otras lenguas; facilidad para trabajar en grupo; manejo de sistemas.
Matemáticas, informática, física, telemática, programación, derecho constitucional, simulación, ingeniería y medio ambiente.
Debe elegir antes de consultar, si quiere estudiar una carrera universitaria, tecnológica o técnica, haciendo click en uno de los siguientes links:
(Esta información ha sido consultada en la página www.mineducacion.gov.co/snies)
Graduados Colombia 2012 |
||
NIVEL DE FORMACION |
INGRESO |
TASA DE COTIZANTES |
TECNOLOGICA |
$ 1,116,334 |
75.80% |
Esta información ha sido tomada del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional www.graduadoscolombia.edu.co y consultada el 06-12-2013.
Nota: Estos valores hacen referencia a los sueldos promedio de las personas que se graduaron en el año 2012. La taza de cotizantes es el porcentaje de los graduados que están cotizando al sistema de seguridad social y por tanto están trabajando.