Todo sobre
Economía, administración, contaduría y afines
En la carrera de Administración se forman personas con capacidades para dirigir, transformar y desarrollar organizaciones. Los administradores deberán tener la habilidad y los conocimientos para planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades, y lograr los objetivos de las empresas de manera eficiente y eficaz.
(La presente información ha sido consultada en su mayoría de la página www.colombiaaprende.edu.co/buscandocarrera y de la Revista “Guía del Estudiante” de la editorial Legis.
Los administradores de empresas dirigen o gerencian (es decir, manejan efectivamente los recursos -dinero, personas, máquinas, bienes, servicios) de cualquier tipo de organización, pública o privada. Pueden dirigir un área de una empresa, por ejemplo, Comercio Exterior, Negociación internacional, Mercadeo, Ventas, Talento Humano, Servicio al Cliente, Logística, Calidad, Finanzas, Compras, Proyectos. También están en capacidad de crear su propia empresa u organización o ser consultores de organizaciones. (Actualización)
Se desempeñan bien en esta carrera los jóvenes activos, dinámicos, emprendedores, diligentes, sociables, con un buen dominio de su lengua materna; potencian sus posibilidades laborales si dominan una segunda lengua, por lo general el inglés. Deben tener buenas capacidades tanto verbales como matemáticas, apertura hacia los sistemas y cierto interés por el conocimiento de su entorno (Ciencias Sociales). Serán mucho más exitosos, si logran desarrollar un buen nivel de organización, disciplina, constancia y orden.
En la carrera de Administración de empresas te puedes encontrar con materias tales como Cálculo, Estadística, Teoría de las organizaciones, Micro-economía, costos y finanzas, Contabilidad, Gestión Humana, gestión de proyectos, mercados, producción y operaciones, entre otros..
(Esta información ha sido consultada en la página www.mineducacion.gov.co/snies) , actualizada 2016-02-24.
¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?
Graduados Colombia 2016 |
||
NIVEL DE FORMACION |
TASA DE COTIZANTES |
INGRESO |
ESPECIALIZACION UNIVERSITARIA |
85,70% |
$6.562.333 |
UNIVERSITARIA |
89,10% |
$1.795.978 |
Nota: Estos valores hacen referencia a los sueldos promedio de las personas que se graduaron en el año 2016. La taza de cotizantes es el porcentaje de los graduados que están cotizando al sistema de seguridad social y por tanto están trabajando.
Esta información ha sido tomada del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional www.graduadoscolombia.edu.co y consultada el 31-05-2018.
PÁGINAS DE INFORMACIÓN ADICIONAL:
Asociación Colombiana de Facultades de Administración http://www.ascolfa.edu.co/
Consejo Profesional De Administración de Empresas http://www.cpae.gov.co/