Todo sobre
Ciencias Sociales y Humanas
La psicología se fundamenta en el conocimiento del ser humano como persona, su forma de relación consigo mismo, con los otros y los objetos que lo rodean; estudian las teorías que giran entorno a ello y su aplicación individual y grupal, para la evaluación, diagnóstico, intervención y prevención de los problemas relacionados con la salud mental y el comportamiento humano.
(La presente información ha sido consultada en su mayoría de la página www.colombiaaprende.edu.co/buscandocarrera )
Los psicólogos trabajan sobre todo en el desarrollo de procesos de mejoramiento y procesos de comportamiento humano, gestión de proyectos, evaluación, diagnostico, intervención y prevención. En el campo de la educación estudian el proceso de aprendizaje; en el campo clínico y de la salud cómo mejorar y mantener la salud mental de las personas; en el mundo laboral y empresarial seleccionan personal y generan estrategias que favorezcan las condiciones de salud y bienestar de los trabajadores; y en lo social, desarrollan programas de prevención y rehabilitación psico-social y de trabajo comunitario.
Sensibilidad social y buena disposición para ayudar a los demás así como una buena preparación en matemáticas, en especial en lógica, y en ciencias sociales, especialmente en filosofía, gusto por la lectura y la escritura y habilidades para comunicarse e interactuar con grupos humanos son las aptitudes más relevantes a la hora de tener en cuenta la psicología como carrera.
Durante el periodo de formación los estudiantes de psicología profundizan sobre biología, comportamiento, lingüística, lógica, psicoanálisis, psicología social, ambiental, organizacional, clínica, educativa etc.; psicopatología y comunicación humana.
Debe elegir antes de consultar, si quiere estudiar una carrera universitaria, tecnológica o técnica, haciendo click en uno de los siguientes links:
Universitaria (4 a 6 años de duración)
Tecnológica (3 años de duración)
Técnica profesional (2 años de duración)
(La presente información ha sido consultada en su mayoría de la página www.colombiaaprende.edu.co/buscandocarrera ), actualizado 2016-02-26.
Graduados Colombia 2016 | ||
NIVEL DE FORMACION | INGRESO | TASA DE COTIZANTES |
UNIVERSITARIA | $1,362,130 | 68,3% |
Esta información ha sido tomada del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional www.graduadoscolombia.edu.co y consultada el 01.06.2018
Nota: Estos valores hacen referencia a los sueldos promedio de las personas que se graduaron en el año 2016. La taza de cotizantes es el porcentaje de los graduados que están cotizando al sistema de seguridad social y por tanto están trabajando.