Todo sobre
Ciencias Sociales y Humanas
ANTROPOLOGÍA describe y analizan las características socioculturales humanas de una sociedad, a partir de una perspectiva histórica y desde la óptica de la interacción entre los seres humanos como miembros de diversas culturas, etnias y sociedades. Estudia la cultura como el entramado de significaciones que los miembros de la sociedad construyen a lo largo de su historia como grupo, movimiento social, comunidad, nación o país.
ARTES LIBERALES se fundamenta en la formación teórica y metodológica necesarias para, desde perspectivas multi e interdisciplinarias, abordar conocimientos de diversos ámbitos. Se orientan a una formación integral y al desarrollo de la capacidad para analizar y relacionar acontecimientos económicos, sociales y culturales, de tal manera que sea posible entender los retos de un mundo en transformación, más allá de los límites de una sola disciplina. Abordan el desarrollo de la capacidad de argumentación, de comunicación y de manejo, necesarios para el análisis y la búsqueda de solución a las situaciones problemáticas que afronta la sociedad en general y la cultura occidental en particular.
(La presente información ha sido consultada en su mayoría de la página www.colombiaaprende.edu.co/buscandocarrera)
Estudia casos y fenómenos socioculturales en comunidades e investiga, promueve, asesora y realiza programas sociales en organizaciones no gubernamentales, museos, casas y centro de cultura, estos profesionales trabajan en entidades dedicadas a la gestión cultural y en proyectos sociales interdisciplinares como investigadores, promotores, asesores, generadores y realizadores de programas sociales, en diversos espacios.
Quienes estudian un programa de artes liberales aprenden sobre civismo, epistemología, ética, geografía, historia, literatura, política, propedéutica y retórica, y se desempeñan como investigadores, asesores y gestores en espacios que requieran del entendimiento multidisciplinar y del análisis de los fenómenos sociales. Además participan en la formulación y ejecución de proyectos, como docentes en ciencias sociales y en la producción de textos académicos o especializados.
Es deseable que quienes ingresan a estos programas posean interés por la observación, la indagación y la exploración, tengan inclinación por el trabajo de campo con diversos grupos sociales, la lectura y la escritura así como buena disposición para entablar relaciones interpersonales y buena preparación en historia y geografía.
En artes liberales hay que poseer la capacidad de análisis y para relacionar situaciones y conocimientos; disposición para la lectura y la argumentación, en especial sobre temas de ciencias sociales; interés por conocer y analizar la actualidad cultural, social, política, artística y científica de Colombia y el mundo. Se recomienda una buena preparación en ciencias sociales y filosofía.
Quienes ingresan a un programa de Antropología aprenden sobre antropología biológica, física, política, económica, religiosa, etc., arqueología, estadística, etnografía, etnología, geografía, historia y lingüística.
En artes liberales aprenden sobre civismo, epistemología, ética, geografía, historia, literatura, política, propedéutica y retórica.
Debe elegir antes de consultar, si quiere estudiar una carrera universitaria, tecnológica o técnica, haciendo click en uno de los siguientes links:
¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?
(Esta información ha sido consultada en la página www.mineducacion.gov.co/snies)
Graduados Colombia 2013 | ||
NIVEL DE FORMACION | INGRESO | TASA DE COTIZANTES |
UNIVERSITARIA | $2.465.385 | 74,30% |
ESPECIALIZACION | $3.635.886 | 80,30% |
MAESTRIA | $3.720.125 | 82,30% |
DOCTORADO | $3.706.592 | 100,00% |
Esta información ha sido tomada del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional www.graduadoscolombia.edu.co y consultada el 12-08-2015
Nota: Estos valores hacen referencia a los sueldos promedio de las personas que se graduaron en el año 2013. La taza de cotizantes es el porcentaje de los graduados que están cotizando al sistema de seguridad social y por tanto están trabajando.
PROFESIONES O TÍTULOS RELACIONADOS:
ANTROPOLOGO
PROFESIONAL EN CIENCIAS SOCIALES Y ARTES LIBERALES
MUSEOLOGO
PÁGINAS DE INFORMACIÓN ADICIONAL RELACIONADAS CON ANTROPOLOGÍA Y ARTES LIBERALES:
Instituto Colombiano de Antropología e Historia http://www.icanh.gov.co/
Campo Laboral de Antropología –Colombia Aprende http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-128563.html
Museo Nacional de Colombia http://www.museonacional.gov.co/