Todo sobre
Bellas artes
Estudian el lenguaje musical, los factores acústicos y creativos que intervienen en el arte de componer una melodía, las variables que determinan una buena composición e interpretación musical, con la finalidad de aportar a la sociedad y al desarrollo de la cultura así como provocar deleite y conmover la sensibilidad del auditorio.
(La presente información ha sido consultada en su mayoría de la página www.colombiaaprende.edu.co/buscandocarrera )
Forma y dirige grupos instrumentales y vocales. Compone obras musicales y enseña e investiga sobre historia de la música. Músico de orquestas y/o cantante profesional.
Es deseable que quienes ingresen a estos programas posean buena capacidad de entonación, audición y ritmo, destreza para ejecutar instrumentos, componer y dirigir, cualidades de constancia, creatividad, responsabilidad, y sensibilidad, y conocimientos musicales.
Composición, historia de la música, teoría musical, teclado, conjunto, instrumento, canto, dirección y apreciación musical son algunas de las materias incluidas en los currículos de formación profesional de estos programas académicos.
Debe elegir antes de consultar, si quiere estudiar una carrera universitaria, tecnológica o técnica, haciendo click en uno de los siguientes links:
(Esta información ha sido consultada en la página www.mineducacion.gov.co/snies ), actualizado 2016.03.03
Graduados Colombia 2016 | ||
NIVEL DE FORMACION | INGRESO | TASA DE COTIZANTES |
UNIVERSITARIA | $1.831.592 | 68,7% |
Esta información ha sido tomada del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional www.graduadoscolombia.edu.co y consultada el 05-06-2018.
Nota: Estos valores hacen referencia a los sueldos promedio de las personas que se graduaron en el año 2016. La taza de cotizantes es el porcentaje de los graduados que están cotizando al sistema de seguridad social y por tanto están trabajando.