Todo sobre
Agronomía, Veterinaria y afines
La agronomía estudia el cultivo de la tierra, es decir, la producción agrícola, el manejo de cultivos y del entorno, las estrategias y los procesos de transformación y distribución de los productos del campo.
Los profesionales en Agronomía trabajan en empresas agrícolas y fincas administrando, realizando asistencia técnica y asesorando el manejo de cultivo, pueden desempeñarse como investigadores o comercializadores en empresas productoras de insumos así como en proyectos de desarrollo rural.
Si te llama la atención la agronomía seguramente serás amante de las ciencias, en especial de la química y la biología.
Algunos de los temas que se verás en tu formación como profesional en agronomía son suelos y cultivos, fisiología, genética y mejoramiento vegetal, agroecología, química, biología, producción agrícola y economía y políticas agrarias.
Debe elegir si quiere estudiar una carrera universitaria, tecnológica o técnica, haciendo click en uno de los siguientes links:
¿Qué tipo de carrera quieres estudiar?
(Esta información ha sido consultada en la página http://www.mineducacion.gov.co/snies), actualizado 2016.04.13
Graduados Colombia 2013 | ||
NIVEL DE FORMACION | INGRESO | TASA DE COTIZANTES |
FORMACION TECNICA PROFESIONAL | $1.056.650 | 52,40% |
TECNOLOGICA | $1.087.507 | 52,60% |
UNIVERSITARIA | $1.822.630 | 77,40% |
ESPECIALIZACION | $3.078.689 | 87,50% |
MAESTRIA | $3.608.096 | 84,10% |
DOCTORADO | $6.520.379 | 93,50% |
Esta información ha sido tomada del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional www.graduadoscolombia.edu.co y consultada el 10-08-2015.
Nota: Estos valores hacen referencia a los sueldos promedio de las personas que se graduaron en el año 2015. La taza de cotizantes es el porcentaje de los graduados que están cotizando al sistema de seguridad social y por tanto están trabajando.
PÁGINAS DE INFORMACIÓN SOBRE AGRÓNOMÍA
Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos: http://www.geocities.ws/acia_colombia/
Carreras relacionadas